Plantas peligrosas para los gatos

Plantas peligrosas para los gatos

Hace parte del instinto de los gatos masticar y comer plantas, incluso estudios realizados en las heces de felinos salvajes como tigres, leones y guepardos han mostrado rastros de plantas sin digerir; algunos expertos sugieren que este comportamiento se debe a que a pesar de ser animales carnívoros, los felinos buscan obtener beneficios de las plantas que no se encuentran en la carne, desde la fibra hasta propiedades digestivas, antiinflamatorias o purgantes.

Sin embargo, aunque comer plantas sea un comportamiento natural y en muchos casos inofensivos, es importante que conozcas las hojas y flores que podrían causarle problemas de salud a tu mirringo, debido a que algunas de ellas son muy comunes en los hogares.

Síntomas de intoxicación por plantas

  • Vómitos
  • Salivación excesiva  
  • Decaimiento
  • Desorientación o inestabilidad para caminar.

En caso de que notes estos síntomas en tu mirrigo, lo ideal es que acudas al veterinario en la menor brevedad que te sea posible.

Plantas que debes evitar

La adelfa: es una planta que crece en climas secos y sus hermosas flores producen sustancias que son activas al nivel del corazón y puede afectar a este órgano gravemente. Todas las partes de esta planta son peligrosas no solo para los gatos, también para otros animales e incluso las personas.

ADELFA.jpg

Filodendros.jpg

Filodendros: este tipo de plantas de hojas vistosas y grandes son muy comunes en los jardines, pero se debe tener mucho cuidado, ya que producen cristales de oxalato cálcico que son solubles y producen irritación en nariz y boca, también dificultad para tragar y salivación excesiva.
Lirios: son muy usadas en la fabricación de ramos, pero debes tener cuidado ya que todas las partes de esta planta son tóxicas, incluso la inhalación del polen puede enfermar a tu gato. La toxina de los lirios afecta principalmente a los riñones y algunos síntomas que produce son inapetencia y apatía.

lirio.jpg

Palmera-Sagu.jpg

Palmera Sagú: es muy decorativa pero también bastante tóxica y comerla le puede causar a tu gato vómitos, diarrea y hasta sangrado en las heces.
Begonias: son plantas de interior y si el gato las mordisquea puede producirle sensación de ardor en la boca gracias la savia, es bastante irritante; si la traga es probable que presente un cuadro de vómitos.

Begonias.jpg

Si llegas a pescar a tu gato mordisqueando alguna de estas plantas debes apartarlo de inmediato y enjuagarle la boca con abundante agua, revisa si alcanzó a tragar algún pedazo de la planta y si es el caso acude al veterinario. Comparte este contenido con tus amigos gatunos para que tomen precauciones.

Fuentes

  • Vigil, M. (2016, December 12). Veinte plantas tóxicas para tu gato (incluidas las navideñas). El País. https://elpais.com/elpais/2016/12/08/animalesycia/1481217977_279303.html
  • Arquitectura y Diseño. (2022, 10 enero). Las 10 plantas más tóxicas para tus gatos. https://www.arquitecturaydiseno.es/. Recuperado 19 de agosto de 2022, de https://www.arquitecturaydiseno.es/estilo-de-vida/10-plantas-mas-toxicas-para-tus-gatos_6926

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips para el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas momentos en nuestra familia Mirringo.

Calculadora Mirringo
Colombia

Para comenzar, selecciona tu ubicación

© 2023 Todos los derechos reservados