En algunos casos graves, el gato puede convulsionar y algunos indicios de esto son los movimientos erráticos como dar vueltas o hacerse daño al chocar con objetos, en este caso, se recomienda tomar un video del comportamiento para consultar con un veterinario lo antes posible y evitar automedicarlo.
Recomendaciones para ayudarle al gato en los momentos de miedo
En las festividades de diciembre el uso de la pirotecnia es muy común a pesar que se encuentra regulada, por eso, se recomienda preparar al gato con algunas semanas de anterioridad permitiéndole escuchar grabaciones de estallidos para que se vaya familiarizando con el sonido.
Preparar un refugio:
si tu gato no cuenta con un refugio en el cual pueda esconderse de forma segura, puedes construirle uno con cajas de cartón; lo ideal es que lo hagas en una habitación donde se escuche menos la pólvora. Para animar al gato a que descanse en el refugio puedes dejarle premios, su juguete favorito o poner cerca una planta catnip o hierba gatera. Si tu gato ya tiene un lugar favorito en la casa es mejor que lo dejes tranquilo allí, no intentes sacarlo porque puedes alterarlo más.
Feromonas y esencias:
existen en el mercado de los productos para mascotas diferentes tipos de feromonas según las necesidades, la más usada para tranquilizar a un gato son las feliway las cuales imitan el aroma que expelen las gatas gestantes; la forma de usarlo es rociando un poco en el ambiente y esto ayuda a relajar al gato. Las esencias florales también pueden ayudar a tranquilizarlo, las más comunes son las flores de bach las cuales se pueden encontrar en spray para el ambiente o gotas para el consumo.