La esterilización es un procedimiento ampliamente practicado todos los días en las clínicas veterinarias en gatos de todas las razas y edades; la razón principal para realizarla es evitar los embarazos no deseados y el abandono de gatitos, sin embargo existen otros beneficios como prevenir algunas enfermedades y también los molestos hábitos de marcaje y comportamientos propios del celo como los maullidos o las populares llamadas a “Raúl” en las hembras entre otros.
Aunque la esterilización es una cirugía rápida y con muy bajo riesgo, en la actualidad persisten algunas dudas y mitos alrededor de este procedimiento; por eso en Mirringo te contamos la verdad de algunos mitos.
Algunos tutores de gatos consideran innecesario esterilizar a sus compañeros felinos debido a que no les permiten salir de casa, sin embargo la esterilización ayuda a prevenir el riesgo de fuga impulsado por las hormonas y eso a su vez los protegerá de posibles peleas con otros gatos como también de los síntomas del celo y el marcaje en los muebles o paredes.
Existe la creencia que los gatos cazan mejor cuando no son esterilizados, pero esto no es cierto debido a que el instinto cazador de los gatos está en sus genes y no depende de las hormonas. De hecho, los gatos castrados suelen volcar su atención en esta actividad ya que no sienten la necesidad de buscar una pareja ni alejarse mucho de su hogar.
El carácter de los gatos no depende de sus órganos sexuales sino de su genética y experiencias por lo que si un gato es cariñoso y consentido luego de ser esterilizado continuará siéndolo o si se trata de un gato gruñón con actitudes agresivas lo más probable es que necesite un etólogo ya que la esterilización tampoco es una cura mágica para los malos comportamientos.
Se debe tener en cuenta que al eliminar las hormonas sexuales el consumo de energía cambia, es decir, el gasto energético que generaba el celo o la búsqueda de pareja debe reemplazarse por estimulación al juego.
Las gatas alcanzan la madurez sexual alrededor de los 6 a 8 meses de edad y si se ha tomado la decisión de esterilizarla es recomendable hacerlo antes de su primer celo para que no experimente los síntomas y no aprenda comportamientos indeseados.
Fuentes
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips para el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas momentos en nuestra familia Mirringo.