Recordemos que las gatas experimentan el primer celo antes de cumplir un año exactamente entre los 6 a 9 meses de edad, para identificar este ciclo es importante que conozcas los síntomas. El celo en las gatas les provoca incomodidad y una enorme necesidad de salir de sus casas e ir en busca de un macho para reproducirse; una gata saludable puede dar a luz entre 3 a 8 gatitos por camada aproximadamente, es decir, podría tener 32 crías en un año y a lo largo de su vida es posible que sea madre de más o menos 300 gatitos… ¿Te parecen demasiados gatitos? Teniendo en cuenta que varias de las crías terminarían en la calle o siendo maltratadas por familias irresponsables lo más recomendable es realizar la cirugía de esterilización.
Síntomas del embarazo en las gatas
En muchas ocasiones los cuidadores de gatas sin castrar descartan la posibilidad de que su mascota está preñada porque vuelve a estar en celo, sin embargo, cabe aclarar que las gatas pueden estar embarazadas y experimentar el celo hasta dos semanas después de su fecundación; por otro lado, es importante que sepas que durante un celo la gata pude estar con más de un macho lo que daría una camada de padres diferentes, es decir, gatitos con diferentes características.
En las primeras etapas del embarazo puede ser difícil detectarlo debido a que cada gata es diferente, algunas pueden experimentar grandes cambios de comportamiento y otras pueden pasarlo con normalidad, pero existen algunos síntomas un poco generales que te pueden ayudar a prender las alarmas.