El celo en los animales se puede identificar mucho más fácilmente en las hembras que en los machos y se presenta cuando alcanzan la madurez sexual. Esta etapa también tiene el nombre de estro o comúnmente como calor; en las gatas puede tener una duración de 5 a 15 días, en este tiempo las hormonas les producen cambios físicos, fisiológicos y de comportamiento, con el objetivo de llamar la atención del macho y preparar el cuerpo para la reproducción.
El primer celo se puede presentar a los 6 o 9 meses, sin embargo, esto puede variar según el tamaño, la raza, el peso y el estado nutricional de la gata. Si quieres que tu gata tenga gatitos debes tener cuidado porque pueden tener varios periodos de celo al año con espacios de 2 o 3 semanas, es decir, pueden tener muchas crías.
Si es tu primera gata y no tienes idea cómo identificar cuando está entrando en celo, no te preocupes ya que ella se hará notar. Las gatas son de los animales más ruidosos y llamativos cuando pasan por este periodo, por ende, hay otros síntomas que puedes identificar.
El periodo de celo en las gatas es cíclico y tiene 4 fases:
Durante el periodo del celo tu gata y tú pueden estar muy estresados, así que para calmar un poco la situación puedes intentar acariciarla y cepillarla con más frecuencia, cubrirla con una manta caliente o dejarle a su alcance una bolsa térmica e incluso, consultar con el veterinario algunas feromonas que puedes esparcir por el ambiente para que se calme. Algunas gatas también pueden experimentar falta de apetito por lo que debes estar pendiente que continúe su buena nutrición con Mirringo.
Fuentes
Fuente
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips para el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas momentos en nuestra familia Mirringo.
¡Ey, tú! recuerda que para gatos reales, porciones reales. Haz clic aquí y podrás calcular la porción de alimento ideal para tu Mirringo de acuerdo a su estilo de vida y condición física.