Los gatos en su cuerpo tierno y esponjoso guardan trucos y secretos bastante curiosos que les permiten moverse por el mundo con soltura y elegancia, te contamos algunos que quizá no conocías.
Habrás notado que tu gato tiene largos bigotes que lo hacen ver muy tierno y sofisticado pero su función es mucho más interesante. Los bigotes también llamados vibrisas actúan como sensores que le permiten moverse con más agilidad. Estos pelos se encuentran rodeados por nervios y vasos sanguíneos que transmiten información al cerebro y le ayudan a complementar su visión y equilibrarse, manteniéndolo alerta ante cualquier cambio a su alrededor, evitando choques contra objetos; además, le ayudan a medir los espacios ya que la longitud de los bigotes es suficiente para que el gato transite por cualquier lugar, a menos que este sufra de sobrepeso.
Por lo anterior, los bigotes de los gatos no deben cortarse nunca ya que si lo haces, afectaría gravemente sus sentidos y bienestar además, lo pondrás en peligro.
Nuestras gatos además de tener un párpado superior y uno inferior cuentan con una membrana adicional llamada nictitante, ubicada en la esquina del ojo más cercana a la nariz; esta membrana les ayuda a proteger los globos oculares de objetos extraños y traumas por golpes, siendo también la encargada de la producción de lágrimas.
Esta afirmación es un poco exagerada y no se ha comprobado, lo que sí podemos decir es que nuestros gatos gozan de una increíble flexibilidad que les permite contorsionar su cuerpo para entrar en casi cualquier espacio. Esta habilidad es posible porque sus patas no se encuentran conectadas a su cuerpo a través de huesos, es decir, no tienen una clavícula como las personas que nos hace anchos y rígidos.
Esta afirmación no es cierta. Sin embargo los gatos tienen una capacidad reducida para reconocer todos los colores y sus tonalidades, debido a que no cuentan con la saturación de colores como las personas.
llamadas fotorreceptores, las cuales se dividen en dos tipos: unas detectan la luz y las otras identifican los colores. En los ojos del gato, se encuentra una mayor concentración de células que detectan la luz lo que les permite ver mejor en la oscuridad, lo que compensa su baja gama de colores.
¿Tienes otro dato curioso? Cuéntanos en nuestras redes sociales en Instagram como @efectomirringo y en Facebook como Efecto Mirringo y no olvides darle la mejor nutrición con Mirringo que tiene todos los nutrientes que tu gato necesita.
Fuentes
En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips para el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas momentos en nuestra familia Mirringo.
¡Ey, tú! recuerda que para gatos reales, porciones reales. Haz clic aquí y podrás calcular la porción de alimento ideal para tu Mirringo de acuerdo a su estilo de vida y condición física.