Mi gato no amasa ni maúlla: ¿Es normal?
es normal que mi gato no amase

Mi gato no amasa ni maúlla: ¿Es normal?

El maullido y el amasado son dos de los comportamientos más tiernos y comunes en los gatos. Sin embargo, cada mirringo tiene su propia forma de comunicarse. Algunos gatunos se sorprenden al notar que su gato no amasa, no maúlla o parece más callado que otros, lo que genera dudas sobre si algo anda mal. En este artículo te explicamos por qué un gato no amasa ni maúlla, qué puede significar este comportamiento y cuándo es necesario consultar al veterinario. Como tenedor responsable, observar las señales de tu mascota te permitirá cuidar mejor de su bienestar.

¿Por qué los gatos amasan y qué pasa si no lo hacen?

El amasado es un comportamiento instintivo que los gatos desarrollan desde cachorros, cuando presionan las mamas de su madre para estimular la leche. En la adultez, este gesto suele expresar comodidad, afecto o relajación.

Si tu gato no amasa, puede deberse a varias razones:

mi-gato-no-amasa-deberia-preocuparme.jpg

  • Personalidad: Algunos mirringos simplemente no sienten la necesidad de hacerlo.
  • Experiencias tempranas: Si fue separado muy pronto de su madre, puede no haber desarrollado el hábito.
  • Estrés o incomodidad: Un ambiente nuevo o tenso puede inhibir comportamientos naturales.
  • Edad o salud: Gatos mayores o con molestias físicas pueden evitar el amasado por incomodidad.

¿Debes preocuparte? No necesariamente. Mientras tu mirringo coma bien, juegue y tenga un comportamiento normal, no hay motivo de alarma. Sin embargo, si notas que evita el contacto o muestra signos de dolor, consulta al veterinario.

Por qué mi gato no maúlla ni ronronea

El maullido es la principal forma en que los gatos se comunican con los humanos, pero no todos lo hacen con la misma frecuencia. Algunas razas, como el British Shorthair, son naturalmente más silenciosas, mientras que otras, como el Siamés, maúllan constantemente.

Si tu gato no maúlla o ha dejado de hacerlo, las causas pueden ser:

  • Cambio de entorno o rutina: Un gato tímido o estresado puede reducir sus vocalizaciones.
  • Problemas respiratorios o de garganta: Una infección puede causar afonía o ronquera.
  • Dolor o malestar: Algunos gatos dejan de maullar si no se sienten bien.
  • Comunicación no verbal: Puede preferir comunicarse con gestos, movimientos o ronroneos suaves.

Si tu mirringo solía maullar y de repente deja de hacerlo, o su voz cambia notablemente, es recomendable llevarlo al veterinario para descartar problemas de salud.

¿Es posible que un gato sea mudo o quede afónico?

por-que-mi-gato-casi-nunca-maulla.jpg

Sí, aunque es poco común. Los gatos pueden quedar afónicos temporalmente por causas como:

  • Irritación o inflamación en las cuerdas vocales.
  • Resfriados felinos o infecciones respiratorias.
  • Estrés prolongado o vocalización excesiva.

Un gato con afonía crónica o sin voz aparente debe ser evaluado por un veterinario, ya que podría tratarse de una afección respiratoria o neurológica. Nunca intentes automedicarlo.

Por qué mi gato casi nunca maúlla

Al igual que las personas, los gatos tienen diferentes niveles de expresividad. Algunos son naturalmente silenciosos y muestran su afecto de otras maneras: se frotan, ronronean o te siguen. Esto no significa que algo esté mal, sino que su forma de comunicarse es distinta.

Los gatos silenciosos suelen:

  • Ser más observadores y precavidos.
  • Expresar cariño con gestos y miradas.
  • Buscar cercanía sin hacer ruido.

por-que-mi-gato-no-ronronea-ni-maulla.jpg

Como gatuno, lo ideal es aprender a leer sus señales corporales: cola levantada, parpadeos lentos o rozar tu pierna son gestos de confianza y cariño.

Cómo estimular a tu mirringo si no amasa ni maúlla

  • Crea un ambiente seguro: Los gatos expresan más comportamientos naturales cuando se sienten tranquilos.
  • Dedica tiempo de juego: El juego fortalece el vínculo y estimula la comunicación.
  • Habla con él suavemente: Aunque no responda con maullidos, reconocerá tu tono y tu energía.
  • Acarícialo y obsérvalo: Puede comenzar a amasar poco a poco si se siente relajado y confiado.
  • Consulta al veterinario: Si no maúlla, no ronronea o parece triste, un examen médico puede descartar causas físicas o emocionales.

Cada mirringo tiene su propio lenguaje. Algunos maúllan con entusiasmo y otros se comunican en silencio. Lo importante es respetar su personalidad y brindarle un entorno donde pueda expresarse libremente. La tenencia responsable implica observar, comprender y actuar con empatía, asegurando que sus necesidades físicas y emocionales estén cubiertas.

Sigamos conectados

En nuestras redes sociales puedes encontrar más información sobre nutrición y tips para el cuidado de tu mascota. Síguenos y comparte con tu amigo de cuatro patas momentos en nuestra familia Mirringo.

Calculadora Mirringo
Document
Colombia
logo modal

Para comenzar, selecciona tu ubicación

© 2025 Todos los derechos reservados