Cómo ayudar a una gata preñada sin hogar: Guía práctica
cómo ayudar a una gata preñada sin hogar

Cómo ayudar a una gata preñada sin hogar: Guía práctica

Si una gata preñada llega a tu casa o la ves rondando en la calle, es importante saber cómo ayudarla. Aquí te contamos qué hacer.

A veces, una gata preñada aparece en el barrio buscando comida, un rincón tranquilo o un lugar seguro para dar a luz. Otras veces, llegan a una casa en busca de refugio antes del parto. En cualquier caso, darle una mano es un gesto de responsabilidad, aunque no puedas adoptarla. Asegurarle comida, un espacio cómodo y, si es posible, llevarla a un veterinario, puede marcar la diferencia para ella y sus crías. En esta guía te explicamos qué hacer si una gata preñada llega a tu casa o la encuentras en la calle y cómo apoyarla antes, durante y después del parto.

Cómo saber si una gata está preñada

Antes de ayudarla, es clave asegurarse de que realmente está esperando crías. Algunos signos que lo confirman incluyen:

  • Barriga redondeada y notoria.
  • Pezones más rosados y agrandados.
  • Cambio en su comportamiento: Puede mostrarse más cariñosa o más arisca.
  • Apetito aumentado: Necesita más alimento para nutrir a sus crías.

Si notas estos síntomas, es probable que la gata esté preñada y necesite apoyo.

Bríndale un espacio seguro

Si la gata se acerca a tu casa, puedes armarle un rincón protegido con una caja y mantas. Si está en la calle, ubica un área tranquila donde no corra peligro.

Consulta con un veterinario

Si puedes, llévala al veterinario para verificar su estado de salud y asegurar que todo marche bien con su gestación.

una-gata-callejera-pario-en mi-casa-que-hago-panama.jpg

Dale comida y agua limpia

Las gatas preñadas necesitan más energía y buena alimentación. Ofrécele:

  • Comida con alto contenido proteico, como alimento para gatitos.
  • Agua fresca disponible todo el tiempo.
  • Evita la leche, ya que puede causarle problemas digestivos.

 Preparación para el parto de la gata

Arma un nido cómodo

Cuando se acerque el momento del parto, la gata buscará un sitio adecuado. Puedes ayudarla con:

  • Una caja grande con mantas limpias.
  • Un espacio lejos del ruido y el movimiento.
  • No molestarla demasiado para que se sienta tranquila.

Síntomas de que la gata está por parir

Algunas señales que indican que el parto está cerca son:

  • Se esconde o busca un rincón seguro.
  • Se lame mucho la barriga y la zona genital.
  • Disminuye su apetito.

Si notas que tiene dificultades para parir, lo mejor es buscar asistencia veterinaria.

Qué hacer después del parto

Déjala tranquila

Las primeras horas son esenciales para que la gata atienda a sus crías. No la interrumpas a menos que veas algo extraño.

que-hacer-si-una-gata-callejera-da-a-luz-en-tu-casa-panama.jpg

¿Cuándo tocar a los gatitos?

Si la madre está relajada, puedes acariciarlos suavemente después de unos días. Pero si la ves incómoda, espera más tiempo para evitar que los rechace.

¿Qué hacer con la gata y sus crías después del parto?

  • Busca hogares responsables: Si no puedes quedarte con ellos, ayúdalos a encontrar una adopción segura.
  • Esterilización: Una vez que la gata deje de amamantar, esterilizarla evitará nuevas camadas y contribuirá a reducir la cantidad de gatos en la calle.

Ayudar a una gata preñada sin hogar es un acto de responsabilidad que puede marcar la diferencia en su vida y la de sus crías. Brindarle refugio, alimento y, si es posible, atención veterinaria, contribuye a su bienestar y evita que más gatos terminen en situación de calle. Recuerda que en Mirringo, promovemos la tenencia responsable y te invitamos a sumarte a este compromiso.

Document
Colombia
logo modal

Para comenzar, selecciona tu ubicación

© 2025 Todos los derechos reservados