La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa y se origina por un parásito llamado toxoplasma gondii. Puede infectar tanto a personas como animales, ya que se incrusta en el organismos a nivel celular, este parásito se vuelve peligroso cuando el sistema inmune es muy débil; sin embargo, debes tener claro las formas de contagia y la más común es por medio de ingesta de agua o alimentos contaminados, entre ellas la carne cruda o las frutas y verduras mal lavadas; por otro lado también puede ser riesgoso al manejar tierra o excremento de gato que contiene el parásito, pero esto no es de preocuparse si manejas con una buena higiene el arenero de tu mirringo.
Los síntomas de esta enfermedad pueden ser muy comunes, entre ellos la gripe, fiebre, dolor de cabeza o dolor en los músculos; pero en la mayoría de casos puede llegar a no presentar ningún tipo de síntoma. Con todo y lo anterior esta enfermedad ha generado miedo en muchos tenedores de mirringos y es por ello que hoy en este artículo queremos desmentir todos aquellos mitos que se han creado alrededor de la toxoplasmosis.
Mitos más comunes de la toxoplasmosis